‹›
“No sé cómo no me mataron”: trata de personas de primera mano
Andrea fue secuestrada, drogada, violada, prostituida y vendida. Pudo rehacer su vida y por primera vez cuenta su historia, tan cruda y despiadada como...Leer más »
Putas, drogas, travestis, cajeros automáticos. Y yo.
Ivana Dragon trabaja desde hace varios años en departamentos privados de Capita Federal y vio de todo. En este relato nos muestra la cocina...Leer más »
Norbert Degoas: el rey sigue vivo
Genio creativo de la publicidad bizarra. Lo apodaban «El Extraterrestre» y nunca pasaba inadvertido. Se consideraba un tipo “bueno y sano, pero rebelde» y...Leer más »
Monsanto: el imperio contraataca
La compañía Monsanto es la empresa proveedora de productos para la agricultura líder a nivel mundial. Con cada uno de los productos que ha...Leer más »
Spinetta, el flaco que giró entre la belleza y los misterios del arte
Ya pasaron tres años de la lamentable partida de Luis Alberto Spinetta, uno de los indiscutidos líderes de este movimiento conocido como rock argentino,...Leer más »
Cuba: venerando al Gran Hermano por 20 dólares mensuales
Entre la pobreza, la música y la libreta de racionamiento, La Habana es una ciudad para dejarse llevar. Mariano es periodista y le pedimos...Leer más »
The Knacks: beat en Argentina de culto
Surgieron en Buenos Aires en los 60 al ritmo de la beatlemanía y pudieron haber sido una de las bandas más grandes del rock...Leer más »
Personajes: Gerardo Weiss, el peluquero beatle
A la peluquería llegan turistas de todo el mundo para visitarlo. También, muchos locales que quieren cortarse el pelo con Gerardo Weiss, el ‘peluquero...Leer más »
Hugo Asch: “Cuando las tablets estén al alcance de todos se comerán al papel”
Colaborador de Nuez Moscada, Hugo Asch es uno de los periodistas gráficos más importantes del país. Fue subdirector de la revista Gente, secretario de...Leer más »
Jorge Altamira: «Hay que luchar por la fraternidad, enamorarse y gozar de la primavera»
Noto en los jóvenes, inclusive en alumnos de universidades, que muchos no saben lo que significan los conceptos de derecha, izquierda ni de centro....Leer más »
La paciente vuelta de los discos de vinilo
No es una novedad aseverar que los viejos discos de vinilo están teniendo un repunte considerable en los últimos 4 o 5 años, ya...Leer más »
Webcams: el fabuloso negocio del sexo virtual
Mostrarse por cámara constituye un negocio fabuloso en el mundo online. Miles de chicas se pasan horas desnudas frente a la pantalla en busca...Leer más »
Cuánto ganan los funcionarios de Gral. Pueyrredón
Por Alexis Socco Colaboró Iván Avanzato Regla de tres simple, un tanto inocente: si el Estado somos todos, y los funcionarios son empleados del Estado,...Leer más »
El furor por lo retro en la cultura pop
Se reestrenan en los cines “Los bañeros más locos del mundo” y “Tango Feroz”. Paul McCartney y los Rolling Stones aseguran volver a la...Leer más »
Calamaro y Nuez Moscada, por Twitter
Las redes sociales son utilizadas cada vez más en el periodismo para realizar entrevistas o tomar citas textuales de algún personaje masivo. En el...Leer más »
Bingo! nueva adicción del siglo 21
Verdadera adicción de este siglo, las maquinitas tragabilletes facturan millones. La gente se hace pis y caca encima para no perder su lugar. Si...Leer más »
José Manuel De la Sota: “Lo del peluquín no es cierto”
Por Alexis Socco Es un fanático de la tecnología. Su Twitter oficial @DelaSotaOk lo maneja él, desde un celular Samsung. El Facebook se lo...Leer más »
Mario Pergolini: “No me veo en los medios dentro de cinco años”
Por Alexis Socco y Vanina Capitaine Cree que hizo algo por la radio, y que ese legado le gustaría plasmarlo ahora por Internet. Y...Leer más »
Jorge Lanata: “Te empieza a ir bien cuando perdés el miedo al fracaso”
Por Alexis Socco No necesita presentación. Aquel que quiera más datos sobre Jorge Lanata puede ir a la Wikipedia. O leer el libro que lanzó...Leer más »
Edi Zunino: “Uno de los fracasos de Lanata fue no haber podido con Noticias”
Por Alexis Socco Aspiramos a seguir siendo críticos con todos, provocadores a riesgo de lo zarpado, rebeldes hasta de lo que nos pida un...Leer más »